No es ilegal incrementar tu productividad con IA. Desde corregir, maquetar textos, complementar investigaciones, extraer datos relevantes, contrastar fuentes… el que no utilice IA hoy está produciendo documentos de calidad inferior. Aunque puede ser que lo prohiban algún día, yo ya no descarto nada.
Conozco bien la fiscalidad internacional, e incluso expertos en el tema han acabado imputados por delito fiscal o blanqueo.
Esos temas, como otros graves, no los dejaría a la IA.
En lo de las licitaciones, Mercedes te puede contar, pero parece que tampoco. Eso si, aquí no hay riesgo de acabar en la cárcel por lo que pueda hacer la IA.
Me encantó Sixto.
Gracias Susana. Sigo de cerca lo que empiezas a publicar en Substack. Me gusta mucho.
Y si luego la meten en la cárcel?
No es ilegal incrementar tu productividad con IA. Desde corregir, maquetar textos, complementar investigaciones, extraer datos relevantes, contrastar fuentes… el que no utilice IA hoy está produciendo documentos de calidad inferior. Aunque puede ser que lo prohiban algún día, yo ya no descarto nada.
No me refiero a eso.
Conozco bien la fiscalidad internacional, e incluso expertos en el tema han acabado imputados por delito fiscal o blanqueo.
Esos temas, como otros graves, no los dejaría a la IA.
En lo de las licitaciones, Mercedes te puede contar, pero parece que tampoco. Eso si, aquí no hay riesgo de acabar en la cárcel por lo que pueda hacer la IA.
Suelo contrastar las opiniones de ChatGPT con abogados y asesores. No han habido discrepancias, hasta el momento.
Incluso, en ocasiones, los diagnósticos han sido mejores y más actualizados. La IA avanza a paso de gigante.
No lo dudo, pero aunque avance mucho, en algunos casos es mejor que un médico, abogado o profesional lo confirme, si hay mucho en juego.